Aplicación Terapéutica de Frío y Calor

ago. 21, 2024, 10:58
Tanto el frío como el calor pueden ser herramientas eficaces para el cuidado de la salud, y aprender a utilizarlos correctamente
Title * : Aplicación Terapéutica de Frío y Calor
Nombre del autor * : Raúl Varas
Tiempo de lectura * : 3
Leyenda imagen principal :
Leyenda Imagen Secundaria :
Titulo secundario :
Titulo terciario :
Fecha del articulo * : sep. 26, 2023, 00:00
Es importante recordar que, tanto el calor como el frío, deben utilizarse de manera adecuada y según las indicaciones de un profesional de la salud, dependiendo de la afección específica que se esté tratando. 

Tanto el frío como el calor pueden ser herramientas eficaces para el cuidado de la salud, y aprender a utilizarlos correctamente puede marcar una diferencia en tu bienestar. En este artículo encontrarás información sobre cómo utilizar estas terapias para aliviar el dolor y promover la curación en diversas condiciones médicas. 

Beneficios del Frío  

El frío puede proporcionar alivio en una variedad de situaciones. Aquí hay algunos beneficios clave: 

  • Reducción de la inflamación: El frío disminuye la circulación sanguínea en la zona afectada, lo que ayuda a reducir la inflamación y la hinchazón 

  • Alivio del dolor: La aplicación de frío puede disminuir la sensibilidad en los nervios y reducir la percepción de dolor. Es particularmente útil para lesiones agudas como, esguinces o contusiones 

  • Prevención de hematomas: El frío puede controlar la formación de hematomas al disminuir el flujo sanguíneo en el área afectada 

Beneficios del Calor 

El calor también puede ser útil para el tratamiento de diversas afecciones. Aquí tienes algunos beneficios importantes: 

  • Relajación muscular: El calor ayuda a relajar los músculos y reducir la rigidez 

  • Mejora la circulación: El calor dilata los vasos sanguíneos, lo que mejora el flujo sanguíneo y puede contribuir a acelerar la curación de los tejidos 

  • Alivio del dolor: El calor es eficaz para el tratamiento de dolores más persistentes, como la artritis, ya que ayuda a reducir la rigidez articular y la sensación de dolor 

¿Cómo aplicarlos? 

Sigue estos pasos para aplicar el frío o calor terapéutico de manera efectiva:

1. Utiliza un elemento que te proporcione el frío o calor: 

  • Para el frío, envuelve una bolsa de hielo o compresa de gel frío, cubiertas en una toalla o papel (2 a 3 capas).  

  • Para el calor, usa una compresa caliente o una almohadilla térmica (semilla), utilizando toallas para cubrirla 

    Recuerda no aplicarlos directamente sobre la piel, para evitar quemaduras 

2. Aplícalo en la zona afectada durante 15-20 minutos
3. Controla tu sensación térmica y retira la compresa en caso de molestia
4. Descansa un intervalo de tiempo para luego repetir la aplicación:  

  • Para el frío, descansa durante 30-60 minutos 

  • Para el calor, descansa durante al menos 60 minutos   

Siempre es recomendable consultar a un médico antes de iniciar cualquier terapia de calor o frío, especialmente si tienes alguna condición médica preexistente. Te invitamos a agendar una hora con nuestros médicos generales a través de www.achs.cl/salud   
Kinesiólogo de la Universidad de Antofagasta
Postítulo (diplomado) en ejercicio terapéutico y estabilidad dinámica - UDD. Postítulo (diplomado) en rehabilitación de personas con dolor persistente - PUC. 12 años de experiencia en Área Musculoesquelética.
Categorias blog SNL : Traumatología
Load more comments
Comment by from