¿Qué es la ansiedad?
ago. 21, 2024, 10:58
La ansiedad es una reacción de nuestro cuerpo a situaciones en las que nos sentimos en peligro. Se relaciona con la sensación de miedo y tiene una función
Title * :
¿Qué es la ansiedad?
Nombre del autor * :
Francisca Matamala
Tiempo de lectura * :
5
Leyenda imagen principal :
Leyenda Imagen Secundaria :
Titulo secundario :
Titulo terciario :
Fecha del articulo * :
oct. 14, 2022, 01:00
Sin embargo, hay momentos en que la ansiedad deja de ser útil y se puede convertir en un
obstáculo, interfiriendo en nuestra calidad de vida. Pueden aparecer síntomas de ansiedad sin motivo aparente o que son desproporcionados respecto al peligro real. Cuando estos síntomas se vuelven frecuentes, muy intensos y comienzan a interferir en tu vida cotidiana, es probable que se transforme en una patología de salud mental y que necesites ayuda profesional.
La ansiedad es una reacción de nuestro cuerpo a situaciones en las que nos sentimos en peligro. Se relaciona con la sensación de miedo y tiene una función importante en la supervivencia. Esta reacción desencadena cambios en nuestro organismo que nos prepara para enfrentar situaciones amenazantes.
Todos hemos sentido ansiedad en algunos momentos, especialmente cuando debemos enfrentar situaciones estresantes como hablar en público, ir a una reunión importante de trabajo, rendir una prueba, etc. En estos casos, la ansiedad es natural y necesaria, ya que nos ayuda estar alerta, nos moviliza y nos da energía para enfocarnos en lo que debemos hacer. Por lo tanto, sentir ansiedad en algunos momentos específicos nos permite estar preparados para enfrentar situaciones de mayor demanda.
Los síntomas se pueden expresar de la siguiente forma:
- Permanentemente preocupación o nerviosismo por situaciones cotidianas.
- Sensación de peligro sin motivo claro
- Dificultad para controlar pensamientos catastróficos
- Dificultad para concentrarse o quedarse con la mente en blanco
- Problemas de sueño (dificultad para dormirse o continuar durmiendo, sueño inquieto o
insatisfactorio) - Sensación de dificultad para respirar o sensación de ahogo
- Taquicardia
- Sudoración excesiva
- Malestar abdominal
- Tensión muscular
Los trastornos de ansiedad son una de las enfermedades de salud mental más frecuentes, junto con la depresión. Lo alentador es que los trastornos de ansiedad tienen un buen pronóstico si el paciente recibe un tratamiento oportuno y adecuado, el cual puede incluir psicoterapia y/o farmacoterapia.
Psicóloga Clínica de la Universidad de los Andes
Postítulo en psicoterapia breve estratégica, experiencia en intervención con adultos jóvenes. Diplomado en psicología educacional.
Dado lo anterior, si crees que llevas mucho tiempo presentando síntomas de ansiedad y sientes que está interfiriendo en tu vida cotidiana, no dejes pasar más tiempo y consulta con un profesional de salud mental, para que te oriente y te indique el tratamiento más adecuado para ti.
Recuerda que puedes buscar ayuda en psicólogas y psicólogos del servicio de Salud Mental agendando una hora a través de www.achs.cl/salud o llamando al 22 515 70 00
Categorias blog SNL :
Salud Mental
Order by
Newest on top Oldest on top