Conoce nuestro equipo de psicólogos

Conoce nuestro equipo de psicólogos con vasta experiencia, quienes te entregarán el mejor acompañamiento

Preguntas frecuentes

En las preguntas frecuentes encontrarás respuestas a las dudas más comunes de una manera fácil de entender. 

Sí, puedes dejar agendadas hasta 5 citas futuras, las cuales debes agendar cada cita por separado. En el caso de la modalidad online, debes pagar cada cita para hacer efectiva tu reserva.

La derivación del programa puede ocurrir cuando la problemática, sintomatología y gravedad sobrepasan las prestaciones que nuestro modelo puede entregar, las cuales pueden ser por:

La necesidad de atención presencial de psicólogos y/o psiquiatras (por ejemplo, ante duda diagnóstica o cuadros severos), un tratamiento más especializado para su problemática (adicciones, requerimientos judiciales u otros), una mayor duración del proceso psicoterapéutico en comparación a nuestro modelo enfocado en objetivos, atención multidisciplinaria e incluso la internación (ante casos graves como psicosis, intento suicida, descontrol de impulsos, entre otros).

Es por estos motivos que casos que tradicionalmente requieran de estas prestaciones, por un deber ético con los pacientes, son derivados a otros prestadores y no son atendidos por el modelo de Salud Mental Achs Salud.

En tu primera cita, el psicólogo evaluará la problemática, sintomatología y gravedad. Dentro de los lineamientos de nuestro programa, brindamos acompañamiento a personas que presenten sintomatología concordante con trastorno depresivo leve-moderado, trastornos de ansiedad leve-moderado, y reacciones al estrés tales como trastorno por estrés postraumático, trastorno por estrés agudo y trastornos adaptativos.

Para acompañarte, ponemos a disposición nuestro equipo de psicólogos, psiquiatras y médicos generales, en caso de ser requerido.

No, porque las enfermedades causadas de manera directa por el trabajo son atendidas por el seguro según la Ley N° 16.744. En caso que el trabajador está afiliado a la ACHS, el primer paso es que realice la denuncia llamando al call center Achs 600 600 2247.

La edad mínima de atención es de 18 años.

Sí, este es un servicio de atención privada entregado por la Achs para toda la comunidad, afiliados y no afiliados.

No, el tratamiento de salud mental será; liderado por un psicólogo, quien se apoyará; en psiquiatras y médicos generales de ser necesario. Trabajamos con un modelo innovador que se basa en la colaboración entre profesionales.

Este modelo responde a la necesidad de aquellos pacientes que requieren de psicoterapia y que no necesitan una atención directa con psiquiatra, pero sí que pueden requerir medicamentos y/o licencia para hacer más eficiente su tratamiento.

Actualmente contamos con consultas psicológicas presenciales en nuestros Centros seleccionados, manteniendo el mismo modelo del servicio multidisciplinario. Ante cualquier otra consulta acerca de la modalidad, puedes llamar a nuestro call center 22 515 70 00.

No se devolverá el dinero, dado que el propósito de la primera sesión es contener y orientar al paciente. Este objetivo se conseguirá independiente de tu diagnóstico.

En caso de que el psicólogo a cargo del tratamiento y psiquiatra con quien tiene consultorías, consideren que requieres medicamentos y/o licencias, nuestro equipo te dará la opción de agendar una consulta con un médico general quien validará la recomendación y emitirá la licencia u orden médica en caso de que corresponda.

Cada atención con el psicólogo y/o con un médico general será pagada por el paciente. Las interconsultas que pueda tener el psicólogo con el psiquiatra, con el objetivo de asegurar un mejor tratamiento para el paciente, no tienen costo adicional.

Sí, siempre se puede solicitar una cita a través de la página web o llamándonos a nuestro call center 22 515 70 00.

Si tienes cualquier inconveniente de conexión, como por ejemplo problemas con el enlace, calidad de la videollamada, atraso del psicólogo o médico para unirse a la cita, comunícate a nuestro call center 22 515 70 00 y te ayudaremos a solucionarlo.

En caso de que el paciente requiera medicamentos, estos deberán ser adquiridos de manera particular por el paciente.

Si no puedes asistir a tu cita, debes anularla a tiempo a través del mail de confirmación o de nuestro call center. Te recordamos que si el día de tu cita ingresas al link de telemedicina otorgado, no podrás acceder al reembolso de la misma, por lo que si te conectas con el psicólogo, la cita se considerará como realizada.

La psicoterapia estratégica breve es una intervención enfocada en soluciones específicas, diseñada para alcanzar objetivos claros en pocas sesiones. A diferencia de otras corrientes, se centra en resultados concretos, ayudando al paciente a resolver problemas de manera efectiva y práctica.*

*El número de sesiones anuales de psicoterapia que cubrirá tu previsión depende de cada aseguradora.

Área de atención

En nuestra red médica, ofrecemos un amplio abanico de especialidades que nos permite abordar de manera integral las necesidades de nuestros pacientes.